Prácticas de juntanza

- Visita la siguiente página
- https://practicasdejuntanza.ml/
- Descripción
- Este proyecto rastreó e hizo visible las manifestaciones de lo colectivo en prácticas colaborativas del arte. Presentamos tres videos resultado del proyecto llamados DISPOSITIVOS y una ACTIVACIÓN en el marco de la exposición (ACCIÓN PERFORMÁTICA).
Los DISPOSITIVOS, consistieron en distintas acciones alrededor de disponerse poéticamente al hacer del otrx para aproximarse, escuchar y dejarse interpelar por los materiales compartidos, creando a partir de ellos conexiones sensibles desde el hacer, que de lo individual transitan hacia lo colectivo, dando lugar a encuentros, divergencias y ampliando las posibilidades de estar juntxs. Estos dispositivos los llamamos “Conversar para cocinar”, “Conversación gráficas” y Prácticas de juntanza”.
La ACTIVACIÓN que proponemos, pone en escena asuntos que emergieron a lo largo el proyecto en torno a las prácticas colaborativas en artes en un formato expandido que conjuga la acción, la conversación, la cocción y la afectación de lo que implica tejer en vivo una reflexión alrededor del crear en colectividad. Entre ellos, las jerarquías, los afectos y la posibilidad de generar nuevas afectividades, vínculos, gestos y movilizaciones. Activaremos una conversación gráfica a través de imágenes que nos puedan enviar vía WhatsApp los asistentes o nos compartan in situ para nosotrxs dialogar con imágenes en vivo mientras se preparan alimentos.
- Técnica
- Video y activación (acción performática)
Activaciones: septiembre 16 y 23, 2:30 p.m.
- Autor
- Juan Sebastián González
- Nicolás Ocampo
- Mariana Rey
- Mónica Romero
- Angélica Zorrilla
- Felipe Sáez
- Uriel López
- Juliana Atuesta
- Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
Ficha técnica exposición Item Type Metadata
Cita
“Prácticas de juntanza,” Catálogo de Obras Artísticas, revisado 13 de agosto de 2025, https://catalogodeobras.repositoriodigital.com/items/show/606.
Embed
Copy the code below into your web page