Las imágenes queridas
COLOMBIA: LOS NARCOS DE NETFLIX Y LOS CAMPESINOS DEL ARCHIVO ACPO-SUTATENZA

- Descripción
- Las discusiones por las 4 temporadas de una serie web de entretenimiento del siglo XXI y las suscitadas por los estudios especializados sobre un archivo institucional de alfabetización del siglo XX sirven para discurrir sobre relatos de tradición, acciones low/high cost contra la memoria/conmemoración, encuentros entre economía y verdad, negociación de la confianza visual, estafas institucionales, usos de lo patrimonial para la inversión tecnológica y asertividad de los activismos humorísticos y/o desorganizados al definir las esferas públicas de la existencia.
Mientras Narcos de NETFLIX se define como una serie web de ficción histórica, el archivo de ACPO-Sutatenza se declara archivo documental del programa Memorias del mundo de la Unesco, institución que promovió la campaña hace setenta años. Colombia añora a los campesinos de ACPO y rechaza a los narcos de NETFLIX. Las imágenes queridas sondean el tratamiento de los archivos fotográficos, manuscritos, sonoros y videográficos en estas dos iniciativas, internacionales, colaboracionistas, altamente tecnológicas y con participación de especialistas en creación visual.
- Técnica
- Mixta.
- Autor
- Zenaida Osorio, Docente.
- Equipo de trabajo: Diseñadores Gráficos - Cristian Arias / Joan Sebastian Mayorga / Fabio Jiménez / Erney Yesid Morales; Licenciado en idiomas: Ricardo Serrato (Traducción).
- Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Artes. Sede Bogotá.
Ficha técnica exposición Item Type Metadata
Cita
“Las imágenes queridas
COLOMBIA: LOS NARCOS DE NETFLIX Y LOS CAMPESINOS DEL ARCHIVO ACPO-SUTATENZA,” Catálogo de Obras Artísticas, revisado 13 de agosto de 2025, https://catalogodeobras.repositoriodigital.com/items/show/551.
COLOMBIA: LOS NARCOS DE NETFLIX Y LOS CAMPESINOS DEL ARCHIVO ACPO-SUTATENZA,” Catálogo de Obras Artísticas, revisado 13 de agosto de 2025, https://catalogodeobras.repositoriodigital.com/items/show/551.
Embed
Copy the code below into your web page