Obra de teatro Robótico con propósitos educativos creada entre las facultades de Artes, Ingeniería y Educación. Sinopsis de la obra: Dos Robots rojo y azul viven cada uno en un mundo correspondiente a su personalidad. Uno, el más grande, se carga con el sol. Azul, el pequeño, debe buscar por ahí en su mundo para lograr pequeñas cargas de energía. Por un extraño corto circuito Rojo y Azul cambian de cuerpos y deben, cada uno, tratar de sobrevivir, en el mundo del otro. Azul feliz se recocija de sus nuevas condiciones, pero Rojo en cambio sufre, no logra cargar y eventualmente queda completamente descargado. Azul tendrá que atravesar de nuevo hacia su antiguo mundo para cargar al otro robot y salvarlo.
Este es un producto resultado del proyecto: Quyca-Bot: Creación de guiones para dramatizaciones con robots actores para propósitos educativos. Financiado por la Asistencia para la Creación Artística de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
Esta obra de teatro nace como el resultado creativo del proyecto “La comicidad y el lenguaje del Soma”, una investigación que busca desarrollar metodologías somáticas de entrenamiento y creación en el lenguaje del clown. El proyecto fue ganador de la convocatoria de creación de la Pontificia Universidad Javeriana 2021, es liderado por Catalina Del Castillo y Jorge Mario Escobar, profesores del Departamento de Artes Escénicas. Gracias a esta investigación nace Odisea Clown, un colectivo creativo conformado por profesores y estudiantes de la Carrera de Artes Escénicas de la Universidad Javeriana.
Clown Sagan, científico y aventurero espacial, se encontrará en este viaje con los límites de la naturaleza, la ciencia y la tecnología, explorando los límites de un nuevo planeta. ¿Cumplirá sus expectativas? ¿encontrará vida inteligente? ¿Habrá retorno a la tierra? Planeta Rojo es una obra para todo público que invita a una reflexión ecológica y humana.