Formato rectangular horizontal. Composición elaborada en doscientas setenta (270) baldosas de tonalidad gris. En la parte central de la obra el escudo de la Pontificia Universidad Javeriana, elaborado en tonalidades negras con iluminaciones doradas sobre las cruces; en la parte superior de la obra una tiara que remata en una cruz latina, bajo esta sobresale una estola con dos cruces en su interior y que entrelazan dos llaves. Bajo las llaves aparece un ovalo que contiene las iniciales J.H.S que corresponde al monograma de Cristo, y a sus alrededores hojas de laurel contenidas por roleos. Hacia el costado inferior derecho de la obra aparecen las siguientes letras: M C M X C. En el lado izquierdo del mural las iniciales del autor.
Formato rectangular vertical. Composición abstracta realizada en varios colores. Sobre un fondo de color rojo se aprecia la figura de un objeto indeterminado elaborado en formas circulares en colores blancos, negros y verdes. Hacia el costado inferior izquierdo de la obra se aprecia de manera incisa la firma del artista: MURIEL. La obra se encuentra soportada sobre un pastpartou gris con líneas incisas que forman un rectángulo; sobre el costado inferior izquierdo aparece nuevamente la firma del artista y el año en que elaboro la obra: MURIEL 97.
Formato rectangular vertical. Representación de manera abstracta pintada en colores amarillos, azules, negros y rojo. Sobre un fondo amarillo y en la parte central de la composición se aprecia la silueta de un ser humano en tonalidad negro, este lleva extendidos sus brazos hacia los costados. En la parte central aparece un ovalo con características similares en cuanto a tonalidad. La obra esta elaborada en delgadas granjas verticales metálicas. Hacia el costado inferior derecho de la obra, aparece en bajorrelieve la firma del artista y el año en que elabora la obra: VILLEGAS – 66.