Ver por Registros (117 total)
Organizar por:
-
Sin Titulo
Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en posición frontal y formato de busto, lleva cabellos negros peinados hacia su costado derecho. Viste camisa blanca, corbata gris con rombos formados por delgadas líneas oblicuas blancas y rojas, saca color café; su mirada la dirige hacia el espectador. El fondo de la composición esta elaborado con trazos oblicuos degradados en tonalidades azules, amarillos y rojos. Hacia el costado superior izquierdo de la obra se observa una tonalidad azul clara que simula el firmamento que se aprecia a través de una pequeña ventana. Hacia el costado inferior izquierdo de la obra se aprecia la firma del artista: CECILIA FAJARDO.
-
Sin Titulo
" Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en posición frontal y formato de busto, lleva escaso cabello peinado hacia atrás. Viste camisa blanca, corbata roja con pequeños rectángulos negros y saco azul oscuro de solapa ancha. Su cabeza se encuentra levemente inclinada hacia su costado izquierdo. El fondo de la composición esta elaborado en trazos oblicuos en degradaciones de tonalidades amarillas, blancas y rojas, las cuales simulan los lomos de un gran numero de libros.
Hacia el costado inferior izquierdo de la obra se aprecia la firma del artista: CECILIA FAJARDO."
-
En la ceja antioqueña
"Formato rectangular horizontal. En primer plano de la composición se aprecia un camino que conduce a una pequeña casa de una planta, con muros blancos, puerta roja y techo café; frente a la edificación se aprecia un potrero con pequeños arbustos rojos que lo demarcan. En segundo plano aparecen matorrales y un sembrado de regular tamaño, elaborado en tonalidades verdes y amarillas.
En tercer plano y costado izquierdo de la obra se hallan árboles frondosos de gran tamaño. Como fondo de la composición se aprecia un cielo azul con nubes blancas distribuidas por toda su superficie."
-
Paisaje
Formato rectangular horizontal. Representación de un paisaje natural; a los costados de la obra se aprecian árboles de regular tamaño elaborados en tonalidades azules, verdes y rojas, bajos estos y hacia el costado inferior izquierdo aparece una pequeña vegetación conformada por ramas y flores en colores amarillo, verde claro y blanco; En el centro de la composición en colores azules blancos y amarillos se aprecia de manera esquemática la tierra y rocas que conforman el paisaje. En el costado superior de la obra aparece una tonalidad azul con manchas blancas que representa el firmamento y algunas nubes. Hacia el costado superior izquierdo de la obra se aprecia la firma del artista: Masi_a Garcia / 98.
-
Crucifixión
Formato rectangular vertical. Representación de manera abstracta pintada en colores amarillos, azules, negros y rojo. Sobre un fondo amarillo y en la parte central de la composición se aprecia la silueta de un ser humano en tonalidad negro, este lleva extendidos sus brazos hacia los costados. En la parte central aparece un ovalo con características similares en cuanto a tonalidad. La obra esta elaborada en delgadas granjas verticales metálicas. Hacia el costado inferior derecho de la obra, aparece en bajorrelieve la firma del artista y el año en que elabora la obra: VILLEGAS – 66.
-
Sin Título
Formato rectangular vertical. Composición abstracta realizada en varios colores. Sobre un fondo de color rojo se aprecia la figura de un objeto indeterminado elaborado en formas circulares en colores blancos, negros y verdes. Hacia el costado inferior izquierdo de la obra se aprecia de manera incisa la firma del artista: MURIEL. La obra se encuentra soportada sobre un pastpartou gris con líneas incisas que forman un rectángulo; sobre el costado inferior izquierdo aparece nuevamente la firma del artista y el año en que elaboro la obra: MURIEL 97.
-
Escudo Pontificia Universidad Javeriana
Formato rectangular horizontal. Composición elaborada en doscientas setenta (270) baldosas de tonalidad gris. En la parte central de la obra el escudo de la Pontificia Universidad Javeriana, elaborado en tonalidades negras con iluminaciones doradas sobre las cruces; en la parte superior de la obra una tiara que remata en una cruz latina, bajo esta sobresale una estola con dos cruces en su interior y que entrelazan dos llaves. Bajo las llaves aparece un ovalo que contiene las iniciales J.H.S que corresponde al monograma de Cristo, y a sus alrededores hojas de laurel contenidas por roleos. Hacia el costado inferior derecho de la obra aparecen las siguientes letras: M C M X C. En el lado izquierdo del mural las iniciales del autor.
-
Mandala
Formato rectangular vertical. Composición abstracta realizada en una serie de círculos con bordes irregulares, el externo ,sector bajo r de la circunferencia esta pintado en formas irregulares de tonalidad azul; sobre esta y en contorno de todo el circulo delgadas líneas hechas a lápiz. Se ve un círculo de menor diámetro elaborado en gruesas formas irregulares de color negro, al interior de estos otros círculos de colores rojo y azul. En el interior del círculo se hallan dos elementos azules de forma triangular divididos por una delgada línea negra. Finalmente sobre todos los anteriores elementos se plasman unas manchas color café que recorren la obra en sentido descendente, con diferentes tamaños.