Formato rectangular vertical. En primer plano de la composición se aprecia de forma esquemática dos rostros en tonalidades amarillas ubicados uno sobre otro, la representación en la parte superior presenta seis elementos simulando tentáculos, (tres a cada costado), mientras que la otra cabeza lleva un elemento azul simulando un sombrero. El fondo de la composición esta elaborado por tres franjas oblicuas en tonalidades roja, gris y roja respectivamente, cada una de ellas presenta en su interior elementos amorfos de color negro semejando manchas. La obra se encuentra dentro de una maría luisa de color blanco.
Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en posición frontal y formato de busto, viste indumentaria propia de su jerarquía, además lleva una cadena sobre su pecho con el cual sostiene un crucifijo; sobre su cabeza lleva un birrete. El fondo de la composición esta elaborado en degradaciones de tonalidades rojas, verdes y amarillas. En la parte inferior derecha de la obra se aprecia la firma del artista: H. OSUNA 80
"
Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en posición frontal y formato de busto, lleva cabellos cortos y canosos, cejas bastante pobladas grises; viste una sotana oscura y cleriman blanco alrededor de su cuello. El fondo de la composición presenta dos franjas verticales de color blanco y café. Hacia el costado inferior derecho de la obra se aprecia la firma del artista: H. OSUNA / 76."
Formato rectangular horizontal. Representación de un paisaje rural, se observa un riachuelo con piedras en sus bordes cruza en medio de prados que tienen a su vez plantas y árboles en colores rojos, rosados y amarillos. Al fondo dos cadenas montañosas, una delante de otra; la primera de colores azules y verdes oscuros, la otra de colores azules y amarillos. En la parte superior de la composición el fondo un cielo azul con algunas nubes blancas.
Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en formato de busto, su cuerpo se encuentra girado hacia su costado derecho, cabellos negros y blancos peinados hacia atrás, viste camisa negra de cuello alto y circular, bajo este lleva un cleriman blanco, chaqueta negra de solapa ancha, cruzada y con dos botones. En el fondo de la composición un paisaje compuesto por una pequeña aldea con variedad de casas y dos iglesias a sus alrededores prados verdes. Más al fondo una cadena montañosa y un cielo azul con nubes blancas y grises. Marco en madera con moldura interna en forma de talón inverso y pintada de negro; la moldura externa esta elaborada con base en elementos vegetales y óvalos en alto relieve, dimensiones: 83,5 x 68 y el ancho de la moldura es de 10 cms. Por el respaldo de la obra se aprecia el siguiente texto: Donado por el Dr. V. VLADISLAO GONZALEZ ANDRADE AL ARCHIVO HISTORICO DE LA UNIVERSIDAD JAVERIANA . MARZO 2005. Ademas un rotulo que dice: CO - APUJ - AHJ - SE. Cuadro • 98.
Formato rectangular horizontal. Composición elaborada en base a elementos geométricos de variados colores, en la parte superior una serie de triángulos verdes sobre un fondo rojo, bajo aquellos otras franjas en colores amarillos, azules y naranjas respectivamente, estas van agrandando su tamaño y cambiando su perspectiva desde el costado derecho hacia el costado izquierdo de la obra. El marco esta elaborado en madera con moldura en forma de marco cajon, dimensiones: 63 x 83cms y el ancho de la moldura es de 1,4 cms.
Formato rectangular vertical. Representación de figura femenina en posición frontal, cuerpo entero y posición pedestre y descalza, lleva un traje largo de color azul y ajustado a su cuerpo, su seno derecho se encuentra al descubierto. Su cabeza con cabellos negros y largos la inclina hacia su costado izquierdo, sobre sus ojos lleva una venda del mismo color del vestido, con su mano izquierda sostiene una balanza, mientras que con la derecha sujeta una espada. Hacia el costado inferior izquierdo de la obra se aprecia un libro cerrado de lomo rojo y canto azul, sobre este aparece una calavera con una vela encendida. El fondo de la composición presenta un color azul. En la parte inferior derecha de la obra la firma del artista: AUGUSTO RIVERA.