"Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en posición frontal y formato de busto, lleva cabellos cortos en tonalidades negras y grises, viste un saco de cuello alto y sobre este una chaqueta negra de solapa ancha y cruzada.
El fondo de la composición presenta una tonalidad café. Hacia el costado inferior izquierdo de la obra se aprecia la firma del artista: SOFIA / 96."
Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en formato de busto, de perfil, la cabeza permanece inclinada. Cabellos negros peinados hacia atrás, amplias cejas, boca cerrada y la mirada hacia abajo. Camisa blanca, corbata negra, saco gris y chaqueta blanca. En el costado inferior izquierdo de la obra la firma del artista: V. BERNAL V., el nombre del personaje: PROFESOR RAFAEL BARRIENTOS. La obra enmarcada dentro de un pastpartou gris dorado en su costado interno.
Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en posición frontal y formato de busto, ojos oscuros y anteojos negros de forma circular, sus cabellos ondulados peinados hacia atrás, bigote corto de similar tonalidad. Viste camisa blanca, corbata negra y saco blanco con solapa. En el costado inferior izquierdo de la obra la firma del artista: V. BERNAL V. 85 La obra con dentro de un pastpartou gris con borde interno dorado.
Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en posición frontal y formato de busto, con escaso cabello negro peinado hacia atrás y frente ancha, boca entreabierta con una sonrisa, camisa blanca, corbata negra y saco blanco. En el costado inferior izquierdo de la obra la firma del artista y el año en que fue realizada la obra: V. BERNAL V. 87. Así mismo el nombre del personaje: GUILLERMO UMAÑA MONTAYA.
Formato rectangular vertical. Representación de manera abstracta pintada en colores amarillos, azules, negros y rojo. Sobre un fondo amarillo y en la parte central de la composición se aprecia la silueta de un ser humano en tonalidad negro, este lleva extendidos sus brazos hacia los costados. En la parte central aparece un ovalo con características similares en cuanto a tonalidad. La obra esta elaborada en delgadas granjas verticales metálicas. Hacia el costado inferior derecho de la obra, aparece en bajorrelieve la firma del artista y el año en que elabora la obra: VILLEGAS – 66.