Ver por Registros (117 total)
Organizar por:
-
Escaleras de acceso a la Capilla de nuestra Señora del Camino
Formato rectangular vertical. Representación de un paisaje del espacio interior de la Universidad Javeriana; En primer plano la plazoleta con un piso formado por lajas de piedra y bordeado con bloques de ladrillo rojizo, hacia un costado dos árboles con su tronco y ramas café con enredaderas con hojas verdes y amarillas. En segundo plano muros en ladrillo que formando jardineras y escaleras en el mismo material, estas conducen a la capilla de Nuestra Señora del Camino, a los talleres de arquitectura y a la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. En tercer un cielo en manchas azules claras que se entremezclan con el follaje de los árboles. Hacia el costado inferior izquierdo de la obra la firma del artista (ilegible) y el año en que esta fue realizada. Alrededor de la obra un pastpartou de color verde y con su borde interno dorado.
-
Enfermera
Formato rectangular vertical. Representación de figura femenina en posición frontal y formato de busto, su cabeza la gira hacia su costado izquierdo, cabellos amarillos rojizos, sobre su cabello porta una cofia de color blanco con una delgada franja azul en sentido horizontal y vertical, viste blusa blanca de mangas cortas y ajustada por cinco botones circulares. El fondo de la composición en color azul. Hacia el costado inferior izquierdo de la obra la firma del artista. Marco en madera con moldura interna en forma de gola inversa, y moldura externa doble en forma de bocel o toro; la superficie se encuentra hojillada. Bordeando la obra un pastpartou blanco con moldura interna de bocel o toro dorada.
-
Sin título
Formato rectangular horizontal. Composición elaborada en base a elementos geométricos de variados colores, en la parte superior una serie de triángulos verdes sobre un fondo rojo, bajo aquellos otras franjas en colores amarillos, azules y naranjas respectivamente, estas van agrandando su tamaño y cambiando su perspectiva desde el costado derecho hacia el costado izquierdo de la obra. El marco esta elaborado en madera con moldura en forma de marco cajon, dimensiones: 63 x 83cms y el ancho de la moldura es de 1,4 cms.
-
P. Félix Restrepo, S.J.
Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en formato de busto, su cuerpo se encuentra girado hacia su costado derecho, cabellos negros y blancos peinados hacia atrás, viste camisa negra de cuello alto y circular, bajo este lleva un cleriman blanco, chaqueta negra de solapa ancha, cruzada y con dos botones. En el fondo de la composición un paisaje compuesto por una pequeña aldea con variedad de casas y dos iglesias a sus alrededores prados verdes. Más al fondo una cadena montañosa y un cielo azul con nubes blancas y grises. Marco en madera con moldura interna en forma de talón inverso y pintada de negro; la moldura externa esta elaborada con base en elementos vegetales y óvalos en alto relieve, dimensiones: 83,5 x 68 y el ancho de la moldura es de 10 cms. Por el respaldo de la obra se aprecia el siguiente texto: Donado por el Dr. V. VLADISLAO GONZALEZ ANDRADE AL ARCHIVO HISTORICO DE LA UNIVERSIDAD JAVERIANA . MARZO 2005. Ademas un rotulo que dice: CO - APUJ - AHJ - SE. Cuadro • 98.
-
P. Simón Sarasola Lizarribar, S.J.
"Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en posición frontal y formato de busto, cabello entre cano peinados hacia los costados, ojos azules y anteojos circulares plateados, Viste camisa negra de cuello alto y circular apuntada por medio de dos botones a la altura de su cuello, bajo este parte de un cleriman blanco, saco negro de solapa ancha y abierto. El fondo de la composición esta elaborado en degradaciones de colores azules y rojos. Hacia el costado inferior izquierdo de la obra en tono rojizo la firma del artista:
INES ACEVEDO BIESTER. Marco elaborado en madera con moldura en forma de talon inverso, por el borde externo presenta una decoraciòn con motivos vegetales entrelazados por cintas ondeantes delgadas, la moldura interna con alto relieve arabescos. Las dimensiones del marco son: 79 x 69 cms y el ancho de la moldura es de 10 cms. Por el respaldo de la obra un rotulo con la siguiente inscripciòn: CO - APUJ - AHJ - AIGA. Tiene un sello de la Universidad."
-
Paisaje
Formato rectangular horizontal. Representación de un paisaje rural, se observa un riachuelo con piedras en sus bordes cruza en medio de prados que tienen a su vez plantas y árboles en colores rojos, rosados y amarillos. Al fondo dos cadenas montañosas, una delante de otra; la primera de colores azules y verdes oscuros, la otra de colores azules y amarillos. En la parte superior de la composición el fondo un cielo azul con algunas nubes blancas.
-
Escudo Jesuita
Formato cuadrado. En la parte central de la obra el escudo jesuita, elaborado en tonalidades color dorado sobre un fondo rojo; en la parte superior de la obra una tiara que remata en una cruz latina, bajo esta sobresale una estola con dos cruces en su interior entrelazando dos llaves. Bajo las llaves aparece un ovalo que contiene las iniciales J.H.S que corresponde al monograma de Cristo, y a sus alrededores hojas de laurel contenidas por roleos. Hacia el costado inferior izquierdo de la obra la firma del artista y el año de realización. F. LIZARAZO / 90.
-
Dr. Nelson Gustavo Contreras Caballero
Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en formato de busto, lleva su cuerpo ligeramente girado a su costado izquierdo, cabellos blancos y negros peinados hacia los costados, ojos azules y sobre estos anteojos de forma circular y rojiza, boca cerrada, rostro sonriente. Viste camisa blanca, corbata azul decorada con delgadas líneas discontinuas en sentido oblicuo de color blanco, y un saco azul oscuro. El fondo de la composición esta pintado en degradaciones de tonos verdosos y amarillos y algunas manchas rojizas para crear sombras. Hacia el costado inferior derecho de la obra la firma del artista y el año en que realizo la pintura: F. LIZARAZO / 2002.