Ver por Registros (117 total)
Organizar por:
-
Dr. Manuel Joaquin Zagarra D´ Paulli
Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en posición frontal y formato de busto, lleva cabellos negros y cortos peinados hacia atrás, frente amplia, ojos de color café. Viste camisa blanca, corbata azul clara con manchas de color negro y un saco azul oscuro de solapa ancha. El fondo de la composición esta realizado en un color rojizo. Hacia el costado inferior derecho de la obra la firma del artista y el año en que ejecuto la obra: F. LIZARAZO / 00.
-
Dr. Nelson Gustavo Contreras Caballero
Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en formato de busto, lleva su cuerpo ligeramente girado a su costado izquierdo, cabellos blancos y negros peinados hacia los costados, ojos azules y sobre estos anteojos de forma circular y rojiza, boca cerrada, rostro sonriente. Viste camisa blanca, corbata azul decorada con delgadas líneas discontinuas en sentido oblicuo de color blanco, y un saco azul oscuro. El fondo de la composición esta pintado en degradaciones de tonos verdosos y amarillos y algunas manchas rojizas para crear sombras. Hacia el costado inferior derecho de la obra la firma del artista y el año en que realizo la pintura: F. LIZARAZO / 2002.
-
Dr. Sebastian Carrasquilla
"Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en posición frontal y formato de busto, su cabeza permanece girada hacia su costado derecho, cabellos blancos peinados hacia delante, anteojos circulares de color negro, boca cerrada y sus labios presentan un marcado color rojo. Viste camisa blanca, corbata azul, saco y chaleco azul oscuro, en el bolsillo ubicado a la altura del pecho lleva un pequeño pañuelo. El fondo de la composición esta elaborado en degradaciones de tonalidades rojizas y verde.
Hacia el costado inferior izquierdo de la obra la firma del artista: MARCO A. SALAS Y. "
-
Dr. Tomas Garcia Angulo
Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en posición frontal y formato de busto, lleva cabellos de color blanco y negros peinados hacia atrás, además un pequeño bigote; sus ojos son de color café y con anteojos. Su cabeza la inclina levemente hacia su costado derecho. Viste camisa blanca, corbata roja con delgadas y degradadas franjas oblicuas negras, saco azul oscuro de solapa ancha. El fondo de la composición esta elaborado en una tonalidad azul oscura. Hacia el costado inferior izquierdo de la obra aparece la firma del artista y la fecha en que la realizo: F. LIZARAZO / 00. Sobre el cabezal inferior del marco aparece adherida una placa con el siguiente texto: DR. TOMAS GARCIA ANGULO. DECANO DE ESTUDIOS 1970 - 1974.
-
El Chircal
Formato rectangular horizontal. En primer plano de la composición una construcción con cubierta a dos aguas y sin muros, soportada en ocho columnas, la edificación esta cimentada sobre unos hornos utilizados para la cocción de ladrillos. Sobre uno de los muros una escalera. A los alrededores un paisaje rural compuesto por montañas y árboles. El fondo de la composición con un cielo azul junto a nubes blancas de variados tamaños. Hacia el costado inferior izquierdo de la obra la firma del artista y el año en que realizo la obra. El marco a reemplazar tiene un rotulo que dice: APUJ - AHJ- CJPC- AABC. Cuadro 193.
-
El florero de Adriana
Formato rectangular vertical. En primer plano de la composición; mesa con mantel verde, una jarra en vidrio llena de agua y en cuyo interior varias azucenas de tallo verde y hojas blancas. Al costado derecho de la obra y en segundo plano un mueble dividido por un compartimiento. En la parte inferior de la obra los siguientes textos: 290 / 999 EL FLORERO DE ADRIANA MANZUR 93
Por el respaldo aparece una ficha con el siguiente texto: "El florero de Adriana es un "BOUQUET PARA LA PRIMA DONA" Así se titula esta obra del maestro David Manzur que DINERS CLUB /BANCO SUPERIOR hace llegar a sus amigos como reconocimiento y con los mejores deseos para una muy feliz navidad 1993. "BOUQUET PARA UNA PRIMA DONNA" se ha impreso sobre papel Kimberly de 220 gr, en edición limitada de muy pocos ejemplares debidamente numerados y firmados por el autor. La temática de la azucena "lilium candium", flor silvestre de la pureza, la castidad, el candor y la virginidad; la exquisitez del tratamiento pictórico; la composición y el color se combinan aquí en forma deliciosa para demostrar una vez mas que no en vano el maestro Manzur ha llegado al lugar de privilegio que ocupa en el panorama artístico contemporáneo".
-
En la ceja antioqueña
"Formato rectangular horizontal. En primer plano de la composición se aprecia un camino que conduce a una pequeña casa de una planta, con muros blancos, puerta roja y techo café; frente a la edificación se aprecia un potrero con pequeños arbustos rojos que lo demarcan. En segundo plano aparecen matorrales y un sembrado de regular tamaño, elaborado en tonalidades verdes y amarillas.
En tercer plano y costado izquierdo de la obra se hallan árboles frondosos de gran tamaño. Como fondo de la composición se aprecia un cielo azul con nubes blancas distribuidas por toda su superficie."
-
Enfermera
Formato rectangular vertical. Representación de figura femenina en posición frontal y formato de busto, su cabeza la gira hacia su costado izquierdo, cabellos amarillos rojizos, sobre su cabello porta una cofia de color blanco con una delgada franja azul en sentido horizontal y vertical, viste blusa blanca de mangas cortas y ajustada por cinco botones circulares. El fondo de la composición en color azul. Hacia el costado inferior izquierdo de la obra la firma del artista. Marco en madera con moldura interna en forma de gola inversa, y moldura externa doble en forma de bocel o toro; la superficie se encuentra hojillada. Bordeando la obra un pastpartou blanco con moldura interna de bocel o toro dorada.