Ver por Registros (117 total)
Organizar por:
-
San Ignacio de Loyola
Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en formato de busto, lleva cabellos, barba y bigote negro, viste una prenda negra similar al háabito, bajo esta lleva una camisa blanca que deja notar a la altura de su cuello. Su cabeza la lleva girada hacia su costado izquierdo e inclinado levemente. El fondo de la composición esta elaborado en tonalidades oscuras, mientras que alrededor dse su cabeza se aprecia de manera difusa una aureola luminosa de color amarillo. Hacia el costado inferior izquierdo de la obra se aprecia la firma del artista: ALFONSO BORRERO.
-
Costado oriental de la plaza de Bolivar en Bogotá
Formato rectangular horizontal. Representación del costado oriental de la plaza de Bolívar de Bogotá, hacia su costado derecho una casa de dos plantas y con balcones que corresponde a La del Florero, junto a esta dos árboles; luego La Catedral detrás de esta el Cerro y la iglesia de Monserrate. La casa de la Atarazana y la capilla del Sagrario, finalmente se observa en la esquina sur una edificación de tres plantas Palacio Arzobispal, al fondo el cerro de Guadalupe. Hacia el costado inferior izquierdo de la obra la firma del artista y el año en que fue ejecutada la obra. -
Dr. Jorge Convers Fernandez
"Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en posición frontal y formato de busto, cabellos blancos y negros cortos y peinados hacia atrás, además lleva bigote. Viste camisa blanca, corbata morada, y saco azul oscuro de solapa ancha. El fondo de la composición tiene una sola tonalidad elaborada en degradaciones de color verde y amarillo. Hacia el costado inferior derecho de la obra la firma del artista: G. CAMACHO M. Sobre el cabezal inferior del marco una placa con la siguiente inscripción: DR. JORGE CONVERS FERNANDEZ PROFESOR FUNDADOR DE LA UNIVERSIDAD JAVERIANA. 1950.
"
-
Enfermera
Formato rectangular vertical. Representación de figura femenina en posición frontal y formato de busto, su cabeza la gira hacia su costado izquierdo, cabellos amarillos rojizos, sobre su cabello porta una cofia de color blanco con una delgada franja azul en sentido horizontal y vertical, viste blusa blanca de mangas cortas y ajustada por cinco botones circulares. El fondo de la composición en color azul. Hacia el costado inferior izquierdo de la obra la firma del artista. Marco en madera con moldura interna en forma de gola inversa, y moldura externa doble en forma de bocel o toro; la superficie se encuentra hojillada. Bordeando la obra un pastpartou blanco con moldura interna de bocel o toro dorada.
-
OBISPO
Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en posición frontal y formato de medio cuerpo, Su rostro de apariencia adulta presenta cabellos blancos y sobre su cabeza un solideo rosado. Viste cogulla de color rosado, de anchas mangas bordadas con elementos geométricos a base de medias circunferencias y delgadas líneas; sobre este lleva una esclavina blanca. Alrededor de su cuello lleva un cordón amarillo y azul con el cual sujeta un crucifijo amarillo con incrustaciones de piedras preciosas verdes. Se aprecia su mano derecha y en uno de sus dedos un anillo.
-
CARDENAL
"Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina de medio cuerpo y girado levemente hacia su costado derecho, lleva cabellos blancos y cortos, frente ancha, ojos color café y anteojos circulares plateados, sobre su cabeza lleva un solideo rojo.
Viste camisa blanca de cuello alto y redondo que se deja notar bajo la esclavina roja; bajo esta porta una cogulla roja bordada en sus mangas con elementos geométricos a base de líneas y rombos de color blanco. Alrededor de su cuello lleva una cadena dorada el cual sostiene un crucifijo con incrustaciones de cinco piedras preciosas de color verde. Se observa su mano derecha el cual lleva en uno de sus dedos un anillo dorado con una piedra verde. El fondo de la composición esta elaborado en una tonalidad morada con degradaciones y un rayo luminoso detrás de su cabeza. En el costado inferior del marco y por el costado se aprecia un rotulo adherido, con la siguiente inscripción. SERIE A 0166. Presenta un marco elaborado el cual esta compuesta por un madera como base y sobre esta una decoración a base de frondas moldeadas y doradas. "
-
Lámina VII Paraninfo Artesonado
Formato rectangular horizontal. Representación de un fragmento de techumbre de una armadura de laceria, se encuentra entrelazada por medio de tres cartabones de lazo para formar cada estrella, que a su vez esta formada en tonalidades blanca por el borde externo e interno de la estrella, y rojo en medio de las franjas blancas. Al interior se aprecia una estrella de seis puntas con elementos en tonalidades amarillas. En la parte inferior de la obra el siguiente texto: LAMINA VII PARANINFO: ARTESONADO. CARLOS CLEMENTE 300 / 300 Hacia el costado izquierdo de la obra aparece un texto con el siguiente texto: PARANINFO : ARTESONADO. -
Lámina VI Paraninfo Cátedra Cisneriana
Formato rectangular vertical. En primer plano de la composición se ve una balaustrada detrás ocho sillas, detrás una doble escalera también con balaustrada el cual conduce a un pequeño retablillo de un cuerpo, tres calles y un remate, en cada una de estas se observa un nicho decorado con elementos vegetales en sus bordes. En segundo plano parte superior de la composición un muro con enchapes a modo de columnas verticales decoradas con elementos vegetales, los cuales están divididos por cuatro balcones con balaustres cada uno de ellos. En el costado izquierdo de la obra un texto en idioma español e ingles: LA CATEDRA CISNERIANA. En la parte inferior de la obra el siguiente texto: LAMINA VI. PARANINFO : CATEDRA CISNERIANA CARLOS CLEMENTE 300/300