Computador Digital Didáctico, CODIDAC, primer computador desarrollado totalmente en Colombia y primer proyecto financiado por Colciencias en la Universidad Javeriana. Fue resultado de la primera "tesis laureada" en Ingeniería Electrónica, la del ingeniero Francisco Viveros Moreno.
Mosaico de estudiantes y profesores de la Facultad de Filosofía y Letras, 1939. En el aparecen los profesores Cayetano Betancur y Rafael Carrillo, considerados como los principales “fundadores” de la filosofía en Colombia, entre otras figuras relevantes.
Muestra de la colección de fotografías de la profesora Edelmira Pérez, que registra algunos de los hechos más relevantes en la historia de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales.
Bandejas entregadas por la Fundación San Isidro de Boyacá a la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, en agradecimiento por 20 años de labor en favor del campo colombiano. Fechadas el 23 de agosto de 1999.
Estas jeringas fueron utilizadas por profesoras y estudiantes de la Facultad de Enfermería durante sus prácticas de inyectología. Cada enfermera tenía un estuche marcado con su nombre, que además de ser usado para el cuidado de los pacientes, simbolizaba su vocación.
En la capilla San Ignacio de Loyola se encuentra un vitral circular que cuelga de la pequeña cúpula, y que exhibe el anagrama IHS, abreviatura del nombre de Jesús, distintivo de las obras e instituciones de los jesuitas.