Este proyecto está enmarcado en el lenguaje experimental de Libro Arte, definido éste como un medio de expresión artística que se concibe desde el significado y la comprensión misma del objeto, su estructura, secuencia y materiales, entre otros. Esta propuesta se propone hacer partícipe al espectador de la intimidad del artista y le propone participar con todos los sentidos. "parte de vida" fue creado a partir de la experiencia en un periodo de la vida laboral que afectaron el devenir y el cotidiano de la autora.
Formato rectangular horizontal. Composición elaborada en doscientas setenta (270) baldosas de tonalidad gris. En la parte central de la obra el escudo de la Pontificia Universidad Javeriana, elaborado en tonalidades negras con iluminaciones doradas sobre las cruces; en la parte superior de la obra una tiara que remata en una cruz latina, bajo esta sobresale una estola con dos cruces en su interior y que entrelazan dos llaves. Bajo las llaves aparece un ovalo que contiene las iniciales J.H.S que corresponde al monograma de Cristo, y a sus alrededores hojas de laurel contenidas por roleos. Hacia el costado inferior derecho de la obra aparecen las siguientes letras: M C M X C. En el lado izquierdo del mural las iniciales del autor.
Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en posición frontal y de medio cuerpo, su cabeza la gira levemente hacia su costado izquierdo, lleva cabellos negros y amplias patillas. Viste uniforme militar, casaca roja con charreteras doradas. Sobre esta prenda porta una capa de color azul por el exterior y roja por el interior. Su brazo izquierdo permanece doblado y con su mano sostiene la espada. El fondo de la composición esta elaborado en tonalidades rojizas y verdosas. Hacia la parte inferior derecha de la obra se aprecia la firma del artista quien ejecuto la obra: CECILIA FAJARDO.
"Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en posición frontal y formato de busto, lleva cabellos blancos y anteojos. Viste camisa blanca, corbata roja y saco de solapa ancha oscura. El fondo de la composición esta elaborado en degradaciones de tonos verdes, azules, amarillos y rojos. En el costado inferior izquierdo de la obra aparece la firma del artista: CECILIA FAJARDO.
En la parte inferior media del marco se encuentra adherida una placa metálica, la cual presenta la siguiente inscripción:
FRANCISCO DE PAULA PEREZ ( 1891 - 1976 ) Decano 1941 - 1945"
Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en posición frontal y formato de busto, el personaje viste indumentaria religiosa, con cleriman alrededor de su cuello, camisa negra y saco de similar tonalidad. El personaje lleva cabellos blancos y peinados hacia atrás. El fondo de la composición esta elaborado en degradaciones de tonalidades rojizas. Hacia el costado inferior izquierdo de la obra se aprecia la firma del artista quien ejecuto la obra: CECILIA FAJARDO. En la parte inferior del marco se encuentra adherida una placa metálica con la siguiente inscripción: R.P. FELIX RESTREPO S. J. (1887 - 1965 ) DECANO 1932 - 1941