Prehispanópolis: Exploración de nuevas formas de aprendizaje de la Historia de la Arquitectura basadas en el juego.

- Descripción
- Camino al Sol es una invitación a recorrer el maravilloso mundo de la arquitectura prehispánica en la que el Sol es un elemento común de adoración. El objetivo principal del juego es afianzar y evaluar los conocimientos de las características espaciales, constructivas y tecnológicas presentes en la arquitectura y el urbanismo de las culturas Maya, Azteca, Inca y Tairona y algunas de sus ciudades representativas como Teotihuacán, Palenque, Chichen Itzá, Uxmal, Tenochtitlán, Cusco, Machu Picchu y Teyuna. Camino al Sol se crea como una nueva forma pedagógica, dinámica e innovadora para el aprendizaje de la historia de la arquitectura y el urbanismo pre hispánico, reconociendo la importancia de seguir estudiando estas culturas para valorar nuestro pasado y reforzar nuestra identidad.
- Autor
- Yenny Andrea Real Ramos
- Creador
Profesor del Departamento de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. - Fuente
Ponencia - IV Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad- Fecha
- 2020
- Derechos
- Pontificia Universidad Javeriana
- Formato
- 43x32x5cm
- Idioma
- Español
- Tipo
- Juego de mesa
Dublin Core
- Materiales
- Cartón, poliestireno termoformado, papel y acrílico.
- Dimensiones
- caja de 43 X 32 X 5 cm
- Expuesto anteriormente en
- SOFA 2019 (Salón del Ocio y la Fantasía)
- 5th International Conference on Higher Education Advances (HEAd’19)
- Fecha de presentación
- 12 - 10 - 2019
- 6 - 06 - 2019
Material para interacción análoga (como Juegos de mesa) Item Type Metadata
Colección
Cita
Yenny Andrea Real Ramos y Creador Profesor del Departamento de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá., “Prehispanópolis: Exploración de nuevas formas de aprendizaje de la Historia de la Arquitectura basadas en el juego.,” Catálogo de Obras Artísticas, revisado 13 de agosto de 2025, https://catalogodeobras.repositoriodigital.com/items/show/406.
Embed
Copy the code below into your web page