Maruja Hinestrosa: Fantasía sobre aires colombianos

- Descripción
- "Mi mayor sueño y ambición es escuchar la interpretación
de mi Concierto en si menor para piano y orquesta
en los patios de la Gobernación o de la Alcaldía"
Esas fueron las palabras de la pianista nariñense Maruja Hinestrosa Eraso (1914-2002) que Pablo Obando registró en el Diario del Sur de Pasto, el 2 de julio de 1998. Se trataba de un anhelo pendiente con relación a su "Fantasía sobre aires colombianos", una obra que la compositora escribió originalmente para piano, pero que más adelante quiso trasladar a un formato sinfónico con el título de "Concierto en si menor para piano y orquesta".
Aunque la iniciativa de orquestar la obra llegó a oídos de gestores como Gloria Zea, y de directores como Julio Bueno (Quito), Mario Gómez-Vignes y Luis Biava, no fue sino hasta 1988 que se firmó un contrato para comisionar la instrumentación sinfónica. La tarea fue encomendada al director pastuso Raúl Rosero Polo, quien optó por una orquestación de gran envergadura que demandaba numerosos integrantes en algunas líneas de instrumentos, como el uso de seis cornos en la sección de vientos. Esta particularidad hizo difícil su montaje, tratándose de una obra corta con altos requerimientos logísticos.
Hinestrosa falleció en Pasto el 9 de enero de 2002, sin escuchar su Fantasía sobre aires colombianos en el formato sinfónico que anhelaba desde años atrás. Como un tributo a su memoria, Luis Mesa Martínez publicó, en 2014, un libro y disco titulados Maruja Hinestrosa: la identidad nariñense a través de su piano. Sin embargo, el propósito de estrenar la fantasía sinfónica continuó pendiente hasta 2018, cuando cuatro profesores de la Pontificia Universidad Javeriana unieron esfuerzos para poner en marcha las siguientes tareas:
- Luis Gabriel Mesa Martínez: realizó la revisión y edición pianística, a partir del manuscrito original de la compositora (adjunto).
- Victoriano Valencia: escribió una nueva orquestación sinfónica (adjunta), a partir de la revisión antes mencionada. La versión de Raúl Rosero Polo jamás fue estrenada.
- Luis Guillermo Vicaría: efectuó el montaje musical, como director de la Orquesta Sinfónica Javeriana, siendo Luis Mesa Martínez el solista de piano.
- Luis Fernando Beltrán: documentó el proceso completo (en Pasto y Bogotá), como director audiovisual del cortometraje resultante.
El documental que aquí presentamos (ganador a mejor cortometraje nariñense en el XV Festival Internacional de Cine de Pasto) recorre las calles, teatros y otros lugares emblemáticos de Pasto, con el fin de ilustrar los sucesos más relevantes en la trayectoria de la compositora, hasta lograr que la Orquesta Sinfónica Javeriana convirtiera su sueño pendiente en una realidad. - Autor
- Luis Gabriel Mesa Martínez
- Luis Fernando Beltrán Maldonado
Victoriano Francisco Valencia Rincón
Luis Guillermo Vicaría Delgado - Profesores del Departamento de Música, de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
- Fuente
- Fecha
- 2019
- Derechos
- Pontificia Universidad Javeriana
- Tipo
- Producto audiovisual
Dublin Core
- Duración
- 25 minutos
- Observaciones
- Bibliografía (publicaciones relacionadas, por parte del investigador principal):
Mesa Martínez, Luis Gabriel. “Del Cafetero, de Maruja Hinestrosa, al Hombre macho, de Adán Guevara: género y transnacionalidad entre Colombia y Costa Rica”, Cuadernos de música, Artes visuales y artes escénicas, vol. 13, no 2, 2018, Bogotá, Pontifica Universidad Javeriana, págs. 123-145. https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae13-2.dcdm
Mesa Martínez, Luis Gabriel. Maruja Hinestrosa: la identidad nariñense a través de su piano, San Juan de Pasto, Colección Sol de los Pastos, Fondo Mixto de Cultura de Nariño, 2014. ISBN: 978-958-97877-4-8 Descarga gratuita del primer capítulo: https://mesamartinez.com/publicaciones.html - Expuesto anteriormente en
- Mejor cortometraje nariñense
XV Festival Internacional de Cine de Pasto - 17 de octubre de 2019 - Transmisión nacional
Canal Institucional (TV) - 27 de mayo de 2021
Imagen en movimiento Item Type Metadata
Colección
Cita
Luis Gabriel Mesa Martínez, Luis Fernando Beltrán MaldonadoVictoriano Francisco Valencia RincónLuis Guillermo Vicaría Delgado y Profesores del Departamento de Música, de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá., “Maruja Hinestrosa: Fantasía sobre aires colombianos,” Catálogo de Obras Artísticas, revisado 13 de agosto de 2025, https://catalogodeobras.repositoriodigital.com/items/show/563.
Embed
Copy the code below into your web page