Escultura de bulto redondo. Representación de figura masculina en posición frontal, de cuerpo entero crucificado (Cristo crucificado), su cuerpo lo inclina hacia su costado derecho al igual que su cabeza, cabellos largos, barba y bigote; a la altura de la cintura porta un perizoma sujetado por un cordón. Sus brazos permanecen extendidos y clavados a una cruz por medio de dos clavos, los pies se encuentran juntos y clavados a la cruz. Sobre su cabeza una cartela con la inscripción: I. N. R. I.
Escultura de bulto redondo. Representación de Cristo crucificado. Se encuentra semidesnudo, sostiene a la altura de la cintura un perisoma; sus brazos permanecen estirados y en sus manos y pies unos clavos con los que se encuentra sujetado a la cruz. Sobre su cabeza lleva la corona de espinas. En la parte superior de la cruz aparece una pequeña cartela con la siguiente inscripción: INRI.
Escultura de bulto redondo. Representación de figura femenina de cuerpo entero y posición pedestre, viste una túnica larga que le cubre parcialmente su calzado, sobre esta porta un manto largo que le cubre su cabeza. La Virgen Inmaculada tiene su rostro en posición frontal y levemente inclinado, sus manos permanecen juntas y colocadas sobre su pecho en actitud de oración. Se encuentra sobre una esfera que representa el mundo, y esta a su vez colocada sobre una base. Sobre su cabeza lleva una aureola de forma circular. En la base de la escultura se encuentra una placa con la siguiente inscripción: Donación de la familia ESCANDON VILLOTA.
Altorrelieve de formato circular. Representación de cabeza masculina, se encuentra girada hacia su costado izquierdo, lleva cabellos cortos y crespos, barba y bigote de similares características, su mirada la dirige hacia arriba; viste camisa y saco. A los costados de la cabeza se aprecia una superficie plana con incisiones de líneas de variados tamaños y en diferentes direcciones. Hacia el costado inferior de la obra se aprecia la firma del artista: FERNANDO MONTAÑEZ M. En la parte superior e inferior central del círculo se presentan dos perforaciones en donde se ubican dos tornillos con que se ancla la obra al muro.
Escultura de bulto redondo. Representación de figura masculina en posición pedestre, viste habito propio de la Orden Jesuítica, a la altura de la cintura se aprecia un cinto que ciñe su prenda de vestir al cuerpo; la cabeza la inclina levemente hacia su costado derecho, lleva cabello, barba y bigote cortos y crespos; el personaje se encuentra de pie sobre un elemento que simula una roca. Su brazo derecho se encuentra doblado y junto a su pecho, mientras que la mano se encuentra entreabierta, el brazo izquierdo permanece estirado el cual le llega hasta el muslo de la pierna, con su mano sujeta un libro cerrado. La escultura esta adherida a una base de madera de forma tronconica, por el frente de la misma y hacia el costado inferior derecho de la base, se aprecia la firma del artista el cual fue elaborado en bajo relieve.
Escultura de bulto redondo. Composición elaborada en triángulos y tubo metálico de tonalidad rojiza, la obra se encuentra anclada a un soporte cuadrado de madera lacada; sobre esta se observa un delgado tubo el cual soporta en la parte superior cuatro triángulos doblados que simulan una veleta. Sobre uno de los triángulos aparece en letra de tinta blanca la firma del artista y el año en que ejecuto la obra: M. ARANGO N. / 00.
Escultura de bulto redondo. Sobre un cubo de forma cuadrada, pintado en color blanco y elaborado en madera ensamblada y aglomerada se ubica la pala de una garlancha metálica y oxidada, el mango esta elaborado en un delgado tubo plástico y en cada uno de sus extremos aparece un tomacorriente negro. Sobre el cubo aparece una ficha en papel con los datos relacionados con la obra.
Escultura de bulto redondo. Representación de figura masculina en posición frontal y formato de busto, su cabeza se encuentra girada hacia su costado izquierdo, cabellos cortos peinados hacia atrás, barba y bigote. Viste camisa de cuello recto y alto de dos puntas que se dirigen hacia sus mejillas sobre esta y a la altura del cuello una gorguera. Sobre la camisa y a la altura de sus hombros una prenda similar a una estola la cual esta decorada con elementos en altorrelieve como un crucifijo ubicado en su costado derecho y hacia el costado izquierdo unas hojas de laurel. Por el costado izquierdo de la obra se aprecia el siguiente texto: G. BECHINI FUNDIDOR - BARCELONA. (El busto original esta a la entrada de la capilla de San Francisco Javier). Por este mismo costado en bajo relieve la firma (ilegible) del artista.