Mapa del Golfo de Coquibacoa con los límites marítimos y territoriales entre Colombia y Venezuela. Donado a la Universidad por el doctor Alfredo Vásquez Carrizosa, quien fuera ministro de Relaciones Exteriores entre 1970 y 1974.
Escultura de bulto redondo. Representación de una mano izquierda, se encuentra apoyada sobre un elemento rectangular delgado que sirve de base o soporte, este se encuentra fracturado cerca del dedo pulgar.
Formato rectangular vertical. Composición abstracta realizada en una serie de círculos con bordes irregulares, el externo ,sector bajo r de la circunferencia esta pintado en formas irregulares de tonalidad azul; sobre esta y en contorno de todo el circulo delgadas líneas hechas a lápiz. Se ve un círculo de menor diámetro elaborado en gruesas formas irregulares de color negro, al interior de estos otros círculos de colores rojo y azul. En el interior del círculo se hallan dos elementos azules de forma triangular divididos por una delgada línea negra. Finalmente sobre todos los anteriores elementos se plasman unas manchas color café que recorren la obra en sentido descendente, con diferentes tamaños.
Maleta perteneciente a Juan Manuel Pacheco S.J. Abajo, barómetro aneroide compensado regalado por el padre Carlos Ortiz S.J. al Colegio de San Bartolomé. Actualmente ambos objetos reposan en el Archivo Histórico.
Alma negra. Árbol de la familia de las magnoliáceas. Es originario del Macizo Antioqueño y solamente quedan 12 ejemplares en buen estado. Fue diezmado por la calidad de la madera y la restricción de su hábitat por la apertura de tierras para ganadería.
Documental mostrando los habitats naturales y las personas de las montañas de Colombia. Este es un proyecto de Investigación-Creación de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales financiado por convocatoria de la Vicerrectoría de Investigación y el Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana.
Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en posición frontal y formato de busto, viste camisa blanca, corbata roja y saco oscuro, lleva cabellos oscuros y ondulados al igual que su bigote. El personaje se encuentra sentada sentado en una silla de espaldar de color verde azuloso. Al fondo de la composición se aprecia una biblioteca con libros.
Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en posición frontal y formato de medio cuerpo, Viste camisa blanca, corbata roja y saco de color azul. Su brazo derecho permanece doblado y su mano apoyada sobre una mesa, su brazo izquierdo también doblado y con su mano sostiene levemente el mentón; sobre la muñeca de esta mano lleva un reloj con pulso negro. El fondo de la composición esta elaborado de manera abstracta y en tonalidades azules, amarillas y verdes. Hacia el costado inferior izquierdo de la obra se aprecia la firma del artista: CECILIA FAJARDO. Por el respaldo de la obra se aprecia un rotulo con la siguiente inscripción: Banco Ganadero, Inventario 8400198. El marco esta elaborado en madera moldurada y pintada, además presenta una maría luisa de color blanco.