El Instituto Geofísico de los Andes Colombianos, centro de investigación fundado el 27 de septiembre de 1941, contó con una serie de valiosos sismógrafos. En estos aparatos, según palabras de su director, el P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., “la madre tierra nos deja registrada su propia firma”.
Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en posición frontal y formato de busto, ojos oscuros y anteojos negros de forma circular, sus cabellos ondulados peinados hacia atrás, bigote corto de similar tonalidad. Viste camisa blanca, corbata negra y saco blanco con solapa. En el costado inferior izquierdo de la obra la firma del artista: V. BERNAL V. 85 La obra con dentro de un pastpartou gris con borde interno dorado.
Escultura de bulto redondo. Representación de una figura abstracta de formato vertical elaborada en metal (Bronce) martillado, rayado ensamblado y soldado, cada una de las partes presentan una forma irregular las cuales se encuentran enrolladas y dobladas; de varios de estos elementos sobresalen una serie de delgadas varillas de variadas longitudes. La escultura se encuentra anclada al piso por medio de cinco gruesas varillas.
Instalación. Composición elaborada por tres elementos metálicos que se distribuyen de menor a mayor tamaño, presentan una forma cónica trapezoidal con una abertura en forma de ventana ubicada en la parte superior de cada panel,tiene una tonalidad rojiza y con rastros de oxidación en sentido vertical donde circula el agua en sentido descendente. Al costado de la obra aparece una placa con el siguiente texto: Escultura ganadora del concurso "El carácter de Pablo VI" En esta obra se reflejan las artes escénicas, las artes visuales y la música. - SIN TITULO - ESCULTURA EN HIERRO SOLDADO MARGARITA GARCÍA MUNZER
FACULTAD DE ARTES 2002
Formato rectangular horizontal. Composición elaborada en base a elementos geométricos de variados colores, en la parte superior una serie de triángulos verdes sobre un fondo rojo, bajo aquellos otras franjas en colores amarillos, azules y naranjas respectivamente, estas van agrandando su tamaño y cambiando su perspectiva desde el costado derecho hacia el costado izquierdo de la obra. El marco esta elaborado en madera con moldura en forma de marco cajon, dimensiones: 63 x 83cms y el ancho de la moldura es de 1,4 cms.
Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en formato de busto, su cuerpo se encuentra girado hacia su costado derecho, cabellos blancos peinados hacia los costados, sus ojos presentan una tonalidad verde, boca cerrada y la tonalidad de esta presenta un rojo intenso al igual que su oreja izquierda. Viste camisa blanca, corbata azul y saco de similar color, este lleva solapa ancha. El fondo de la composición tiene una coloración rojiza en toda su superficie. Hacia el costado inferior derecho de la obra la firma del artista: MARCO A. SALAS Y.
"Formato rectangular vertical. Representación de figura masculina en posición frontal y formato de busto, su cabeza se encuentra girada hacia su costado izquierdo, lleva anteojos, cabellos escasos de color blanco y negro y bigote. Viste camisa blanca, corbata negra con pequeños rombos de color blanco, chaleco verde con cuello en V y saco de paño verde oscuro. El fondo de la composición en color verde. Hacia el costado inferior izquierdo de la obra firma del artista y el año en que realizo la obra:
F. LIZARAZO / 00."
"Formato rectangular horizontal. Composición abstracta elaborada con formas diversas y en colores negros, grises, amarillos, verdes y azules. En el costado inferior derecho de la obra se aprecia la firma del artista que dice: F.M.S. 67 - 6 M
"