Ver por Registros (448 total)
Organizar por:
-
Escudo papal en bronce
El escudo pontificio, en bronce, no podía faltar en los mosaicos, esos cuadros elaborados con las fotos de los graduandos, los profesores y directivos de la Universidad, que se realizaban como parte del rito de la graduación. -
La rotonde de la Villette
Formato rectangular vertical. En primer plano centro de la composición se halla una construcción con portada principal compuesta por ocho columnas de fuste liso que soportan un remate de forma triangular, detrás de este y complementando la edificación aparecen una serie de columnas con arcos de medio punto que forman una rotonda. En la parte superior de la obra se aprecia la misma construcción rodeada de árboles frondosos en colores verdes y pequeñas construcciones a sus costados. En la parte inferior de la obra aparece el siguiente texto: CLAUDE NICOLAS LEDOUX, LA ROTONDE DE LA VILLETTE -
Escaleras de acceso a la Capilla de nuestra Señora del Camino
Formato rectangular vertical. Representación de un paisaje del espacio interior de la Universidad Javeriana; En primer plano la plazoleta con un piso formado por lajas de piedra y bordeado con bloques de ladrillo rojizo, hacia un costado dos árboles con su tronco y ramas café con enredaderas con hojas verdes y amarillas. En segundo plano muros en ladrillo que formando jardineras y escaleras en el mismo material, estas conducen a la capilla de Nuestra Señora del Camino, a los talleres de arquitectura y a la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. En tercer un cielo en manchas azules claras que se entremezclan con el follaje de los árboles. Hacia el costado inferior izquierdo de la obra la firma del artista (ilegible) y el año en que esta fue realizada. Alrededor de la obra un pastpartou de color verde y con su borde interno dorado.
-
Capilla de San Francisco Javier del Edificio de Pastoral
"Formato rectangular vertical. Representación de la fachada de la Capilla de San Francisco Javier ubicada en el edificio de pastoral de la Universidad Javeriana, En primer plano se aprecia una construcción en ladrillo de dos plantas, tiene tres grandes ventanales uno en la primera planta y los otros dos en la segunda. Adosado al muro una gran cruz en madera. A la entrada de la Capilla a cada lado dos grandes materas rojas de forma semiglobular. Delante de la edificación aparecen varios árboles de gran tamaño y una jardinera.
Alrededor de la obra se aprecia un pastpartou de color verde y con su borde interno dorado. "
-
Centro Javeriano de formación deportiva
"Formato rectangular horizontal. Representación de la fachada del edificio Centro Javeriano de Formación Deportiva; en primer plano costado izquierdo tres astas de color blanco con dos banderas una de la República de Colombia y la otra de La Universidad.
Frente al edificio una plazoleta circular el cual conduce a la edificación de dos plantas, con muros de bloques rectangulares y cuadrados pintados de blanco. En la parte central una puerta de acceso y sobre esta un voladizo con otra puerta y dos pequeñas ventanas. Complementan la obra varios árboles de diversos tamaños con sus troncos en café y ramas de colores verde, verde oscuro y amarillo, en primer plano una vía de comunicación. El fondo de la composición un cielo azul claro con pequeñas nubes blancas.
Alrededor de la obra se aprecia un pastpartou de color verde y con su borde interno dorado. "
-
Entrada principal de la Universidad Javeriana
"Formato rectangular vertical. Representación de la entrada principal de la Universidad Javeriana, En primer plano una escalera con una baranda metálica que la divide, junto a esta un pequeño muro en ladrillo. Piso y escaleras en ladrillo, a la derecha una pequeña jardinera de forma circular. En segundo plano otras escaleras que conducen hacia la Facultad de Artes y el edificio de Pastoral; en la parte baja un pequeño muro rectangular blanco el cual tiene el siguiente texto: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA., este forma una jardinera con arbustos y pequeña vegetación. A los costados de las escaleras una serie de jardineras de variados tamaños, estas se encuentran construidas en ladrillo. Hacia el costado izquierdo de la obra un muro blanco que corresponde al edificio de la Biblioteca General. En tercer plano una serie de arbustos en tonalidades verdes, y detrás de estos el edificio de la Facultad de Artes.
El fondo de la composición con un cielo azul claro y nubes blancas. Alrededor de la obra un pastpartou de color verde y con borde interno dorado. "
-
Fachada del Edificio # 3, Gabriel Giraldo S.J.
"Formato rectangular vertical. Representación de la fachada del edificio Gabriel Giraldo Jaramillo y la capilla de San Ignacio, En primer plano una plazoleta, con tres jardineras que tienen matas con flores rojas y verdes, esta el busto del padre Gabriel Giraldo Jaramillo.
El edificio de tonalidad rojiza tiene siete niveles, en el primero la entrada principal y junto a esta la capilla, con dos puertas de acceso los cuales tienen arcos en medio punto y una pequeña torre con una cruz latina. En los restantes pisos ventanearías con formas rectangulares y triangulares, los vidrios con forma cuadrada. El fondo de la composición cielo azul y nubes blancas.
Alrededor de la obra un pastpartou de color verde y con su borde interno dorado."
-
Fachada del Hospital de San Ignacio
Formato rectangular vertical. Representación de la fachada del edificio del Hospital de San Ignacio, En primer plano una plazoleta árboles con sus troncos y ramas acuareleadas en degradaciones de verdes, detrás de estos la construcción del edificio, el cual en la esquina tiene un muro en ladrillo, en la parte central de la edificación amarillo y el resto en ladrillo a la vista. En el costado inferior izquierdo de la obra la firma del artista y el año en que esta fue elaborada. Alrededor de la obra un pastpartou de color verde y con su borde interno dorado.