A través de la estereoscopia, el video revisita los lugares fotografiados por el estadounidense DH Ashton a principios del siglo XX enviado por la compañía noerteamericana Underwood & Underwood a realizar un tour a distancia por medio de la estereoscopia en Barranquilla Colombia. Estos videos son resultado del proyecto de investigación-creación "Espacio perceptivo de la imagen estereoscópica" del grupo de investigación Pedagogía, tecnología y sociedad en las Artes Visuales, Departamento de Artes Visuales.
Videored es una obra colectiva, desarrollada como herramienta colaborativa audiovisual en linea para creadores y productores con niveles y recursos diferentes. La obra permite vincular y responder archivos sonoros y visuales en tiempos no mayores a 15 segundos a manera de niveles, en los que la interfaz visual, la arquitectura de redes y las bases de datos se estructuran al rededor de 6 áreas de trabajo. Las áreas son líneas temáticas que dispone la plataforma para atender al mismo tiempo proyectos con objetivos diferentes. La plataforma VideoRed tiene 6 áreas de trabajo dispuestas gráficamente por ramas a las cuales es posible vincularse respondiendo con videos o audios que se relacionen con otros por montaje, relaciones visuales, sonoras u otros vínculos discursivos, técnicos o estéticos según la línea temática planteada.